
El plazo final para empresas sobre 50 Tcal en Chile para la implementación de un Sistema de Gestión de Energía (SGE) está cada vez más cerca. El Ministerio de Energía ha establecido que todas las empresas con un consumo anual igual o superior a 50 tera-calorías (Tcal) deben cumplir con esta obligación en el marco de la Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética. La correcta implementación del SGE permitirá optimizar el uso de la energía, reducir costos y mejorar la sostenibilidad en el sector industrial y comercial.
Fechas clave para la implementación del SGE según Resoluciones Exentas
De acuerdo con el Calendario de Actividades 2025, el plazo final para empresas sobre 50 Tcal, para la implementación del SGE varían según el consumo energético de las empresas:
- Empresas con consumos superiores a 100 Tcal
- Implementación obligatoria de SGE: hasta el 8 de marzo de 2025 (Resoluciones Exentas N°13/2023 y N°37/2023).
- Empresas con consumos entre 50 y 100 Tcal
- Implementación obligatoria de SGE: hasta el 5 de agosto de 2025 (Resolución Exenta N°29/2024).
- Empresas categorizadas como CCGE en 2025
- Implementación obligatoria de SGE: hasta el 9 de mayo de 2026.
Opciones de implementación del SGE: Certificado o Propio
Las empresas tienen la posibilidad de adoptar un Sistema de Gestión de Energía certificado o desarrollar uno propio, siempre y cuando este último cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N°28 del Ministerio de Energía.
- SGE Certificado: Puede estar basado en estándares internacionales reconocidos, como la ISO 50001, lo que permite a la empresa obtener certificaciones que avalen su cumplimiento con normas globales de eficiencia energética.
- SGE Propio: Alternativamente, las empresas pueden desarrollar su propio sistema de gestión basado en los criterios del DS N°28, asegurando que incluya planificación, medición, evaluación y mejora continua del desempeño energético. Esta opción brinda mayor flexibilidad para adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada organización.
Beneficios de la implementación del SGE
La adopción de un Sistema de Gestión de Energía ofrece múltiples ventajas para las empresas:
✅ Reducción de costos operativos mediante la optimización del consumo energético.
✅ Mayor sostenibilidad y disminución del impacto ambiental con la reducción de emisiones de CO₂.
✅ Acceso a incentivos y financiamiento para la implementación de medidas de eficiencia energética.
✅ Cumplimiento normativo y mejora en la competitividad, asegurando alineación con regulaciones nacionales e internacionales.
El plazo final para empresas sobre 50 Tcal representa un hito clave para avanzar en eficiencia energética en Chile. Las empresas interesadas pueden obtener más información y orientación a través del Ministerio de Energía o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), donde encontrarán herramientas y guías para facilitar la implementación de su SGE de manera eficiente y efectiva. Conoce nuestros servicios para Eficiencia Energética, estamos para ayudarte.